Guía Rehabilitación frente al radón
El objetivo de la Guía de Rehabilitación frente al radón es constituir una herramienta de
ayuda para el diseño de soluciones de protección frente al radón. Proporciona los
conceptos fundamentales necesarios que apoyan el correcto diagnóstico de las vías de
entrada del radón, ilustra el proceso de realización de las mediciones de radón, así como
presenta las soluciones de protección y proporciona criterios para la elección de las
soluciones más adecuadas a cada caso.
Pretende ser, por un lado, una herramienta fundamental para los proyectistas ante el reto
de diseñar soluciones de protección frente al radón y, por otro, una fuente de información
para los usuarios de edificios afectados, para que conozcan de forma aproximada el alcance
de las soluciones posibles, así como las distintas vías de entrada del radón en el
edificio y la influencia que puede llegar a tener el comportamiento de los propios
usuarios en la concentración de este gas.
Está formada por una serie de documentos que se pueden descargar de los siguientes
enlaces:
Guía completa con fichas
Guía rehabilitación frente al radon con fichas incluidas
Guía
Guía rehabilitación frente al
radon
Fichas
A: Soluciones de aislamiento del edificio
Solución A1.
Barrera frente al radón
Solución A1-1.
Barrera frente al radón. Encuentros
Solución A2.
Sellado de fisuras, grietas, encuentros y juntas
Solución A3.
Puertas estancas
Solución A4.
Creación de sobrepresión
B: Soluciones de reducción del radón antes de que penetre en los locales a proteger
Solución B1.
Ventilación del espacio de contención: cámara de aire
Solución B2.
Ventilación del espacio de contención: locales no habitables
Solución B3.
Despresurización del terreno
C: Soluciones de reducción del radón tras penetrar en los locales a proteger
Solución C1.
Ventilación de los locales habitables
Fichas de ejemplos
Ejemplo A1+B3.
Barrera frente al radón + despresurización con red de tubos
Ejemplo A2+B1.
Sellado + ventilación de la cámara sanitaria
Ejemplo A2+B3.
Sellado + despresurización con red de tubos
Ejemplo A2+C1.
Sellado + ventilación mecánica de los locales habitables